El consumo de azúcar refinada en exceso afecta nuestra salud psico-física y cada día hay más información al respecto. En el libro Sugar Blues, William Dufty explica cómo el consumo de azúcar está implicado en una enorme cantidad de síntomas relacionados con la tristeza, la melancolía y la depresión. A continuación ahondaré en el efecto que tiene sobre tu sistema nervioso.
La Adicción al Azúcar y El Sistema Nervioso
El consumo de azúcar está íntimamente relacionado con las enfermedades del sistema nervioso. Cuando una persona padece depresión, ataques de pánico o algún tipo de desequilibrio emocional, por lo general puede comprobarse, que en su dieta existe una gran cantidad de azúcar refinada.
El cuerpo es increíblemente sabio, por eso hay que saber escucharlo. Un cambio de alimentación, dejando atras los alimentos que te hacen daño, generará cambios en tu comportamiento psicológico y muchas veces ayudará en la resolución de un conflicto tanto psíquico como físico.
La abstinencia de #malazucar y su remplazo por alimentos que contienen carbohidratos de otra calidad, modifica tu química interna, ayudandote a mejorar tu estado de ánimo.
Es muy común, que los síntomas de ansiedad o inestabilidad emocional estén íntimamente relacionados con un desequilibrio de la glucosa ensangre, debido, justamente, al consumo de sacarosa o azúcar refinada.
Cuando hablo de la necesidad de azúcar en el torrente sanguíneo, me refiero a la necesidad de glucosa, como lo explico más ampliamente en el manual del reto malazucar.
La glucosa es una azúcar que se encuentra asociada con la fruta y la verdura, y es una sustancia clave en el metabolismo de todas las plantas y animales. La mayoría de tus alimentos se convierten en glucosa al entrar al torrente sanguíneo y es de ella que se alimentan las células del organismo.
El azúcar de las frutas se llama fructuosa, el de la malta se llama maltosa, el de la leche se llama lactosa, y el azúcar refinadade caña o de remolacha, se llama sacarosa.
La glucosa ha sido siempre un elemento esencial para el ser humano, pero la dependencia a la sacarosa es algo nuevo.
Es muy importante distiguir que…cuando se menciona que el azúcar es un componente esencial para el ser humano, se está hablando de la glucosa que nuestro propio cuerpo fabrica a partir de productos e ingredientes frescos y saludables y NO dela #malazucar la cual NO nos hace ningúna falta. (sólo nos gusta y solos un tanto adictos a ella)
“El azúcar refinada es mortal para el ser humano porque proporciona sólo lo que los especialistas en nutrición describen como calorías vacías o desnudas. Además, el azúcar es peor que nada, porque drena y extrae las preciosas vitaminas y minerales del cuerpo por las demandas que su digestión, desintoxicación y metabolismo producen sobre todo el organismo.
Para nuestro cuerpo, el equilibrio es tan esencial que tenemos muchas formas de contrarrestar el shock brusco de una gran ingestión de azúcar. Los minerales como el sodio (de la sal), potasio, magnesio (de las verduras) y calcio (de los huesos) son movilizados y usados en una transmutación química; se producen ácidos neutros que tratan de restablecer el factor de equilibrio ácido-alcalino de la sangre a un estado más normal.
Si se consume azúcar todos los días, se produce continuamente una condición excesivamente ácida en el cuerpo, y se necesitan cada vez más minerales de lo profundo del cuerpo para tratar de rectificar el desequilibrio. Finalmente, con objeto de proteger la sangre, el organismo extrae tanto calcio de los huesos y dientes, que éstos empiezan a cariarse sobreviniendo al final una debilidad general. A la larga, todo exceso de azúcar afecta a todos los órganos del cuerpo” -William Dufty
**Hay investigaciones que demuestran que el prescindir de la #malazucar y todas sus preparaciones, ayuda a equilibrar nuestra condición psicológica.
Con cariño, Cocó ?
Hermosas imagenes por Carolina Mizrahi
Leave a Reply